Inicio

Modalidades de estafa

VISHING

Los estafadores hacen llamadas usando una voz automatizada o de robot similar y se hacen pasar grabaciones o por empleados de un banco. Algunos también fingen un acento extranjero y te piden tus datos confidenciales de tus cuentas bancarias o de tu wallet.

Ignora este tipo de llamadas

PISHING

Los estafadores usan correos electrónicos con direcciones que parecen ser de entidades financieras y te solicitan dar clic en enlaces que te redirigen a páginas web falsas parecidas a las de un banco, pidiéndote tu información financiera.

Verifica bien las direcciones de correos electrónicos y la autenticidad de los sitios web.

SPOOFING

Los estafadores ocupan recursos para enmascarar números de teléfono, haciendo que aparezca el nombre o número de alguna entidad financiera y te solicitan la información de tus cuentas bancarias o tu wallet.

Desconfía de las llamadas que se hacen pasar por entidades financieras solicitándote tus datos confidenciales, ¡cuelga inmediatamente!

SMISHING

Los estafadores usan los mensajes de texto (SMS) afirmando ser del banco o de alguna entidad financiera. Usan texto de urgencia, piden dar clic en enlaces o solicitan tus claves o códigos de seguridad para entregarte premios, otorgarte créditos o dinero en efectivo.

Ninguna entidad financiera te solicitará tus claves para darte premios, brindarte un préstamo o alertarte de movimientos en tu cuenta bancaria. 

Conoce cómo operan

Protege tu infomación personal

1.  No respondas correos, SMS o llamadas de desconocidos 

2. Jamás proporciones información personal o financiera ni descargues aplicaciones de soporte

3.  Revisa tus movimientos en el  banco o en la wallet de bitcoin