Inicio

Centro de prevención

Identifica una estafa

Los mensajes fraudulentos tienen estas características:

Usan palabras como: urgente, importante o alerta.

 

Se hacen pasar por familiares o amigos que necesitan de manera urgente una transferencia de dinero.

 

Solicitan tus datos confidenciales: Registra aquí tu usuario y contraseña, actualiza tus datos personales y claves de seguridad, activa tu préstamo registrando tu nombre y e información de tu wallet o tarjeta y para darte soporte te piden descargar aplicaciones o dar clic a enlaces.

Medidas de prevención

Por teléfono

🗸 Verifica el número oficial del banco o la entidad financiera.
🗸 Nunca brindes información confidencial de tus cuentas bancarias, claves y códigos de seguridad de tu wallet.
🗸 Evita contestar encuestas de llamadas desconocidas.
Si recibes una llamada sospechosa solicitando tu información personal o financiera, es mejor que cuelgues y denuncies.

Por SMS

🗸 Sospecha de mensajes en los que te ofrecen premios, sin haber participado previamente o registrado en alguna rifa.
🗸 Evita dar clic a enlaces recibidos por redes sociales, chats o mensajes de texto.
🗸 Evita descargar aplicaciones que te envían en mensajes de texto o dar clic vídeos enviados por desconocidos.
Nunca respondas a mensajes sospechosos o de desconocidos, es mejor que ignores y denuncies.

Por correo electrónico

🗸 Desconfía de correos urgentes en los que te piden dar clic a enlaces para brindarte soporte y alertarte de operaciones financieras o movimientos en tu cuenta bancaria.
🗸 Nunca des clic a enlaces enviados por correo para actualizar la información de tus tarjetas, cuentas bancarias o wallet.
🗸 Nunca descargues o abras archivos adjuntos de correos electrónicos de desconocidos o sospechosos.
Nunca compartas tus claves o códigos de seguridad por ningún medio, es mejor que ignores y denuncies.

En redes sociales

🗸 Nunca compartas tu información confidencial financiera o personal en redes sociales.
🗸 Verifica la autenticidad de las cuentas en las redes sociales.
🗸 Nunca des clic a enlaces enviados por redes sociales, para actualizar tu información financiera.
Verifica la autenticidad de promociones y ofertas anunciadas en redes sociales, en caso de sospecha es mejor que ignores y denuncies.

En sitios web

🗸 Verifica que el sitio cuente con el ícono del candado seguridad en la barra de direcciones.
🗸 Digita siempre la dirección de la página web de la entidad financiera en el navegador de Internet y evita acceder desde enlaces compartidos o desde los resultados de búsqueda.
🗸 Evita acceder a la banca en línea desde redes wifi-públicas.
Verifica la autenticidad de las páginas web, en caso de sospecha es mejor que lo cierres y denuncies.

Conoce si una entidad financiera es supervisada por la Superintendencia del Sistema Financiero

¡Cuidado!

También puedes ser atacado por un malware

Conoce las modalidades de estafas