Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras

El CCSBSO aprueba modificaciones al Plan Estratégico 2025-2029

GUATEMALA. – La Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) asumió el liderazgo del Comité de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento al Terrorismo (CPLAFT) del Consejo Centroamericano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras (CCSBSO), para el quinquenio 2025-2029.

El traspaso de la coordinación del CPLAFT, que estaba a cargo de la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) de Costa Rica, se realizó durante la más reciente reunión ordinaria del Comité, celebrada en la ciudad de Guatemala, el 5 y 6 de marzo.

En la reunión del CPLAFT se valoraron, además, propuestas de mejora de las herramientas para la medición del riesgo de lavado de activos y financiamiento al terrorismo en el sector bancario regional.

Los miembros del organismo también revisaron los planes de acción para ejecutar las iniciativas del Plan Estratégico 2025-2029, así como el informe de resultados de la planificación 2020-2024. Los miembros del Comité destacaron los logros obtenidos y los principales retos que enfrentan las instituciones miembros en la preparación para la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Por otra parte, la Superintendencia de Bancos de Guatemala compartió las mejoras implementadas en la metodología para la Evaluación del Riesgo Inherente de LD/FT; así como los hitos alcanzados por esta institución en su proceso de transformación digital y la aplicación de analítica de datos en la supervisión financiera.

Este encuentro reflejó el compromiso de las superintendencias miembros del Consejo, para avanzar en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, fortaleciendo la cooperación regional en la mejora de la supervisión de estos riesgos.

Te puede interesar:
Superintendencias miembros

© 2023 Consejo Centroaméricano de Superintendentes de Bancos, de Seguros y de Otras Instituciones Financieras.
Todos los derechos reservados.